Finanzas Sin Vueltas

Aquí encontrarás datos, recomendaciones y buenas prácticas para el manejo de tus finanzas personales.
Finanzas sin vueltas

Tips para activar tu modo ahorro

diciembre 16, 2024

El ahorro es un ejercicio que ayuda a fortalecer la salud financiera. Lo más importante es hacer de este un hábito y que, con la misma frecuencia que ingresa dinero, se separe una porción destinada a conformar un fondo de ahorros, que deberá utilizarse únicamente para solventar los gastos de emergencias u otra situación extraordinaria. Te contamos algunos tips para reforzar tu ahorro en el día a día. 

 

Armá tu presupuesto personal: es importante que en él registres todos tus gastos. Recordá revisarlo regularmente, esto te ayudará a tener claridad sobre cómo manejas tu dinero. Es la base para organizarte e identificar si hay que hacer modificaciones, puntos para mejorar o ajustar. 

Automatizá un monto de ahorro: es importante que lo puedas definir en base a tus ingresos y presupuesto personal, para separar esa cantidad mes a mes. Como mencionamos anteriormente, es fundamental lograr incorporar el ahorro como un hábito. Definir un monto de acuerdo a tus posibilidades y automatizarlo es una buena manera de empezar a ejercitarlo.

Organizá tus compras de artículos esenciales en cantidad: hay productos que suelen contar con promociones por cantidad, donde podés comprar más unidades a un mejor precio. Si son productos cuyo vencimiento es de largo plazo, estas oportunidades son convenientes para contar con una reserva y espaciar lo más posible el momento de la próxima compra.

Planificá tus comidas: la planificación es tu mejor aliada para organizar los gastos. Ya sea que cocines en casa o recurras a comidas pre cocinadas, lo importante es que tengas contemplado el costo total en tu presupuesto. Esto te ayudará a evitar gastos hormiga, que si se acumulan durante mucho tiempo pueden hacer una gran diferencia. 

Revisá tus suscripciones y aranceles de servicios: identificá si hay gastos o pagos para corregir, como por ejemplo suscripciones que ya no utilices o servicios que ya no sean necesarios. La clave es no gastar de más.

Noticias Relacionadas

Finanzas sin vueltas Cómo organizar metas financieras de acuerdo al plazo
Finanzas sin vueltas Consejos para aprovechar promociones y proteger tus compras
Finanzas sin vueltas Diferencias entre gastos fijos y gastos variables

Todas las Notas

3 Artículos
Data Desafiando la intuición: Expectativa vs. realidad

Al igual que en la vida cotidiana, en el ámbito empresarial la brecha entre la expectativa y la realidad puede ser significativa. Nuestras [...]

Data Data mindset digital: Comprendiendo la magnitud y el impacto

En la era digital, las interacciones en línea generan volúmenes de datos que desafían la comprensión intuitiva. Un análisis superficial [...]

Data El poder revelador de los datos en el mundo B2B

En entornos empresariales caracterizados por un dinamismo acelerado, la capacidad de tomar decisiones estratégicas fundamentadas en info [...]