Finanzas Sin Vueltas

Aquí encontrarás datos, recomendaciones y buenas prácticas para el manejo de tus finanzas personales.
Finanzas sin vueltas

Diferencias entre préstamo y crédito

febrero 08, 2024

Préstamo y crédito son dos productos financieros, cada uno con sus características y particularidades, que es muy importante entender para poder utilizarlos de la mejor manera de acuerdo a las necesidades de cada persona y su realidad financiera. 

Un préstamo es una cantidad específica de dinero que una entidad financiera, o una persona, presta a otra persona o entidad. El monto del préstamo se entrega de una sola vez al prestatario (quien recibe el dinero), que acuerda devolverlo en pagos regulares (cuotas) durante un período de tiempo determinado.

Los préstamos suelen tener tasas de interés, que pueden ser fijas o variables. Éste se calcula sobre el saldo pendiente del préstamo. 

El crédito es una línea de financiamiento que una entidad otorga a un individuo o entidad, permitiéndole tomar prestado dinero hasta un límite establecido, conocido como límite de crédito. El prestatario puede utilizar el crédito según sea necesario, siempre que no exceda el límite de crédito. 

Al hacer uso del dinero a crédito, el prestatario está asumiendo un compromiso de pago a futuro. Los pagos se realizan sólo sobre el saldo utilizado (no sobre el monto del límite de crédito), y los intereses se calculan sobre el saldo pendiente. 

El crédito puede ser revolvente, lo que significa que, una vez que se realiza un pago, el límite de crédito se restablece y el prestatario puede seguir utilizando el crédito disponible. Los ejemplos comunes de crédito incluyen tarjetas de crédito y líneas de crédito personales. 

Sintetizando, la principal diferencia entre préstamo y crédito radica en cómo se proporciona el dinero y cómo se maneja el reembolso. Un préstamo es una suma fija entregada de una sola vez y se paga en cuotas regulares durante un período de tiempo específico, mientras que el crédito es una línea de financiamiento que permite al prestatario tomar prestado dinero hasta cierto límite preestablecido y pagar sólo por lo que utiliza. Ambos tienen usos y características específicas, y la elección entre uno u otro depende de las necesidades financieras individuales y de las circunstancias. 
 

Noticias Relacionadas

Finanzas sin vueltas Tips para activar tu modo ahorro
Finanzas sin vueltas Cómo organizar metas financieras de acuerdo al plazo
Finanzas sin vueltas Consejos para aprovechar promociones y proteger tus compras

Todas las Notas

3 Artículos
Data Desafiando la intuición: Expectativa vs. realidad

Al igual que en la vida cotidiana, en el ámbito empresarial la brecha entre la expectativa y la realidad puede ser significativa. Nuestras [...]

Data Data mindset digital: Comprendiendo la magnitud y el impacto

En la era digital, las interacciones en línea generan volúmenes de datos que desafían la comprensión intuitiva. Un análisis superficial [...]

Data El poder revelador de los datos en el mundo B2B

En entornos empresariales caracterizados por un dinamismo acelerado, la capacidad de tomar decisiones estratégicas fundamentadas en info [...]