Derechos sobre tu información: Acceso y control
Consultar tu reporte crediticio con regularidad es un paso clave para mantener el control de tu historial financiero. Tan importante como esto es que conozcas tus derechos sobre la información que contiene. ¿Sabías que hay una reglamentación que protege tus datos? Es la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, que detalla los derechos que garantizan la transparencia y el control sobre la información financiera de personas y empresas. Te contamos de qué se tratan.
Por un lado, está el Derecho de Acceso. Este indica que cada persona tiene el derecho a conocer su propia información registrada en bases de datos, y puede revisar esto de forma gratuita cada seis meses. Se trata de la posibilidad de consultar el propio reporte crediticio, sin cargo, dos veces al año. Esto te permite revisar y chequear que todos tus datos e información crediticia y financiera sean correctos.
Por otro lado, existe el Derecho de Actualización, según el cual, si encontrás algún error o dato desactualizado en tu reporte, tenés el derecho a solicitar que se rectifique, actualice o suprima la información. Esta solicitud es gratuita, personal y no requiere de intermediarios. El trámite es sencillo, debe realizarlo el titular de la información ingresando en www.veraz.com.ar y generar un reclamo en la opción “Mis Gestiones”.
Conocer y ejercer estos derechos te da control sobre tu información y te ayuda a protegerte contra fraudes y estafas. Además, permite asegurarte de que tu reporte refleje con precisión tu comportamiento de pago, que es clave para tu salud financiera.