Finanzas Sin Vueltas

Aquí encontrarás datos, recomendaciones y buenas prácticas para el manejo de tus finanzas personales.
Finanzas sin vueltas

Cómo organizar metas financieras de acuerdo al plazo

diciembre 16, 2024

¿Sabías que el plazo de tiempo es un dato fundamental para definir las metas financieras? 

Para poder establecer objetivos financieros que se ajusten a tu presupuesto, es necesario definir una fecha y plazo de tiempo que sean alcanzables de acuerdo a este, y así ponerse en marcha para cumplir con lo propuesto. Existen diferentes plazos que te ayudarán a definir y ordenar tus objetivos. 

 

Corto plazo: son todas aquellas metas que se encuentran dentro del plazo de un año. 

Mediano plazo: son aquellas que se proyectan a cinco años. 

Largo plazo: son metas que requieren un plazo de diez años o más para concretarlas. 

 

Es importante considerar que el plazo para las metas dependerá de la situación particular de cada persona. Un objetivo que para alguien sea de corto plazo para otra persona puede considerarse a mediano o largo. La clave es entender la situación particular de cada uno y analizar los plazos para organizar en cuánto tiempo se podría llegar al objetivo. 

En la definición de metas y plazos, es importante analizar qué es lo que se desea conseguir, cuánto cuesta, cuál es la expectativa real para alcanzarlo y cuánto tiempo llevaría concretarlo. Todas estas definiciones deben hacerse teniendo especial consideración y conciencia de los ingresos, gastos y ahorros que forman parte del presupuesto.

Noticias Relacionadas

Finanzas sin vueltas Tips para activar tu modo ahorro
Finanzas sin vueltas Consejos para aprovechar promociones y proteger tus compras
Finanzas sin vueltas Diferencias entre gastos fijos y gastos variables

Todas las Notas

3 Artículos
Data Desafiando la intuición: Expectativa vs. realidad

Al igual que en la vida cotidiana, en el ámbito empresarial la brecha entre la expectativa y la realidad puede ser significativa. Nuestras [...]

Data Data mindset digital: Comprendiendo la magnitud y el impacto

En la era digital, las interacciones en línea generan volúmenes de datos que desafían la comprensión intuitiva. Un análisis superficial [...]

Data El poder revelador de los datos en el mundo B2B

En entornos empresariales caracterizados por un dinamismo acelerado, la capacidad de tomar decisiones estratégicas fundamentadas en info [...]